¿Y si …?
Pudieras aprender de la mente absorbente del niño/a
¿Y si …? Los sigues.
¿Y si …?
Pudieras trasnformarte en tu mejor versión y ofrecérsela. ¿Y si …?
Pudiera ayudar a los más pequeños y pequeñas a descubrir el mundo y tomar decisiones por ellos mismos.
¿Te imaginas lo maravilloso que sería formar parte del proceso?
¿Para qué?
Para poder conocer en profundidad y encarar su etapa de 0-3 años con recursos para ello, con el fin de ofrecer seguridad y libertad de acción a cada paso, sin interrumpir la espontaneidad propia de la etapa. ¡Su curiosidad!
Para adquirir estrategias que favorezcan el aprendizaje de tus hijos o alumnos. Para crear contextos enriquecedores desde la transformación de la cotidianiedad que fomenten su autonomía, sentirse capaces y dar paso a la autodisciplina en la crianza.
Para que prendan a aceptar el error como parte del aprendizaje, respetando el propio ritmo y huyendo de estandarizaciones y comparaciones, desde el respeto a los períodos sensibles por los que pasa cada niño, saber detectarlos y entender el comportamiento y reacciones en situaciones determinadas para así poder ofrecer un acompañamiento ajustado, desde una mirada abierta y disponible.
Para que puedas experimentar cambios en tu rol de adulto, desde una perspectiva diferente, transformando el acompañamiento desde el respeto y la empatía, en definitiva ofrecer tu mejor versión. El estado idóneo desde dónde las cosas ocurren.
Tener la oportunidad de conocer las necesidades del juego del niño y las infinitas posibilidades de descubrimiento como medio de disfrute y de potenciación de capacidades físicas, mentales y emocionales.
Porque la percepción que nos da nuestra experiencia en equipos deportivos y educativos, en nuestra experiencia de vida, es saber que las cosas no son como te salen, son como las haces, y cómo las haces. Tiene que ver con quien eres. Tu identidad, quien eres tiene que ver con tus creencias, valores y la salud de tus expectativas. Somos lo que creemos, lo que creemos genera en nosotros un pensamiento, la mayoría de veces de forma inconsciente. Los pensamientos generan en nosotros emociones que nos enfocan en la acción, la acción que marca nuestro comportamiento y por tanto nuestro rendimiento. Inconscientemente creemos que debería salir así. No es que no pueda salir, es porque no quieres que salga. Quizás creas que si quieres pero realmente tus creencias te predisponen para lo contrario. Localizarlas y re-programarlas es el primer paso para que puedas alcanzar lo que deseas.
¿Te imaginas los beneficios que podría obtener el entorno educativo reprogramando estas creencias?
Parafraseando a Buda que decía «no somos el cerebro, somos lo que pensamos» y dado que el pensamiento es la energía que nos mueve, ¿cuál es la energía que eliges para ti y tu equipo?
Nuestra búsqueda en la mejora del deporte nos ha llevado a explorar la etapa mas temprana, donde se generan automatismos y creencias inconscientes, las que nos dirigen el resto de nuestra vida, adoptadas de nuestro modelo del mundo, entorno y educadores. Por eso os animamos a que exploreis el mundo juntos y con los mapas adecuados lo haréis sin miedo, esto os permitirá crecer y ser lo que deseais ser, para permitirles ser quienes desean ser.
*Escrito junto a Anna Fernández, maestra, psicopedagoga y formadora de Sport And Life Coaching CENTER
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)